Hola Flinko

AGUILA ARPÍA

Nombre científico: Harpyopsis novaeguineae.

Familia: Accipitridae.

Género: Harpía.

Alimentación:Carnívoro.

Hábitat: Bosque lluvioso.

Estado de conservación: Vulnerable.

Descripción:
Es la única ave del tipo arpía y es el ave más grande de América, el ave rapaz más poderosa. Sus alas pueden llegar a medir dos metros (distancia entre la punta de ambas alas), su cuerpo mide hasta un metro de largo. Se encuentra en riesgo de extinción por perdida de hábitat y caza. Son silenciosas y tranquilas, pueden alcanzar los 70 km por hora volando. Ponen huevos cada 2 o 3 años y pone 1 o 2 huevos, sobreviviendo solo 1 de los dos, ya que al nacer uno, los padres se dedican a cuidarlo exclusivamente. Construyen nidos en la copa de los árboles con ramas y palos. Los huevos eclosionan como a las 56 días, A los 6 meses el pichón deja el nido y ya aprende a volar. Es el Ave símbolo de ecuador y ave nacional de panamá.
Distribución:
Su distribución histórica iba desde el Sur de México, pasando por toda Centroamérica y llegando al Sur de Brasil y norte de Argentina. En la actualidad su distribución se ha visto notablemente reducida,se ha reducido notablemente en Sudamérica, Panamá es el único país donde todavía existe una población saludable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *