Hola Flinko

Yaca o Marmosa Elegante

Volver a animales Yaca o Marmosa Elegante Nombre científico: Thylamys elegans Créditos Fotografía: https://www.fotonaturaleza.cl/ https://youtu.be/19s8ywuUB2U?si=3oCFl4a98ES09NNp Familia: Didelphidae Género: Thylamys Alimentación: insectos y pequeño vertebrados.Hábitat: hábitats secos en la parte meridional de América del Sur. Estado de conservación: Preocupación menor. Descripción:Le gusta comer insectos y pequeño vertebrados. Las madres hacen nidos bajo rocas para cuidar de sus pequeños. Al igual que el monito del monte es un marsupial, solo que este no tiene marsupio (bolsa), así que sus crías se adhieren a sus mamas hasta terminar su desarrollo. Distribución:Es endémica de Chile, esto significa que es única de Chile. Se encuentra en la zona norte-centro de Chile. También se puede encontrar en Argentina.

Zorro de Darwin

Volver a animales Zorro de Darwin Nombre científico: Lycalopex fulvipes. Créditos Fotografía: Fernando Bórquez Bórquez de Castro, Chile https://youtu.be/UnOQ1LQxuaE?si=BGSIFqzQ2MiEIqLD Familia: CanidaeGénero:  LycalopexAlimentación:Carnívoro. Hábitat: Habita en los bosques templados del sur de ChileEstado de conservación: En peligro. Descripción:Come roedores, pequeños marsupiales, aves, reptiles, insectos y frutos silvestres. Tienen entre 2 a 3 crías una vez al año. Habita solo en Chile y se encuentra en peligro de extinción por la destrucción de su hábitat, ataque de perros y caza ilegal. Distribución:Vive en los bosques templados del sur de Chile, en la Isla de Chiloé en una pequeña zona de la cordillera de Nahuelbuta.

Pingüino de Adelaida

Volver a animales Pingüino de Adelaida Nombre científico: Pygoscelis adeliae. Créditos Fotografía: Kate Kloza // https://twitter.com/dr_polarbird?lang=es https://youtu.be/qngzftlKJ7Y?si=-_rWECPBdWwmhr3d Familia: SpheniscidaeGénero: PygoscelisAlimentación:peces y crustáceos Hábitat: A lo largo de toda la costa antártica e islas cercanas Estado de conservación: preocupación menor Descripción: Le gusta comer Krill y pescado. Tienen 1 o 2 crías. Los padres hacen turnos para cuidar el nido mientras el otro sale a buscar comida. Hacen sus nidos con piedras muy cerca unos de otros y viven en grandes colonias. Muchas veces se pelean por las piedras de sus nidos ya que estás son muy importantes para ellos.   Distribución:Vive en el Continente Antártico y en islas cercanas.